Les compartimos 3 materiales complementarios para que profundicen:
Una clase teórico-práctica con técnicas e ideas acerca de como iluminar personas:
Pueden bajar una demo gratuita del simulador acá.
Esta clase acerca de revelado y posproducción digital:
Durante la clase yo use Camera Raw, acá una lista de alternativas gratuitas.
En nuestro Álbum Laboratorio hay retratos en formato .raw que pueden usar para practicar.
Esta es una presentación acerca de soportes y estratégias para presentar series:
Acá los links a plataformas y recursos:
Para hacer websites gratis:
- https://neocities.org
- https://cargo.site/
- https://glitch.com/
- http://clonezone.link/
- https://enoki.site/
- http://odie.us/
- https://hotglue.me/
Para hacer publicaciones digitales, tipo libros, revistas, fanzines:
- https://issuu.com/
- https://alienmelon.itch.io/
electric-zine-maker - https://zine-machine.glitch.
me/ - https://xd.adobe.com/ideas/
- https://readymag.com/
- https://www.flipsnack.com/es/
- https://www.joomag.com/es/
create/digital-magazine
Para hacer slideshows/presentaciones:
- https://www.beautiful.ai/
- https://prezi.com/
- https://www.visme.co/
- https://www.google.com/slides/
about/
Para instalar en espacios virtuales:
- https://www.artsteps.com/
- https://hubs.mozilla.com/
- https://unity.com/es (y luego buscando assets)
- https://www.unrealengine.com/
- https://peopleartfactory.com/
- 3ds Max Interactive
- https://roundme.com/
Para instalar en un mapa:
Para imprimir:
- http://www.berlingrafik.com/
- https://www.staples.com.ar/
- https://www.diseniobar.com.ar
- http://www.graficadualcolor.
com.ar/ - http://www.melmacprint.com.ar/
Para subir el video de lo que imprimieron:
Pueden ver todas esas plataformas en funcionamiento acá en la entrega del año pasado.